
“Machado Flamenco” nace de las notas de la guitarra del Maestro José Luis Montón y la idea y texto de Lara Carrasco. Ambos logran aunar la vida y obra del poeta Antonio Machado en una emocionante narración que viaja por su historia personal, escritos y poemas entrelazados por las composiciones musicales que, en esta ocasión, nos regala de manera magistral el reconocido Maestro de Guitarra Flamenca José Luis Montón. Y todo ello acompañado al cante con la fuerza vocal de la cantaora Inma “La Carbonera”,Este espectáculo surge, también, de la necesidad de rendir un personal homenaje a la figura del poeta y a la influencia del flamenco en su poesía. Sobre el telón de fondo de sus versos el flamenco pasea silencioso marcando una rítmica poética que encaja en cualquiera de sus palos. Su poesía rezuma Flamenco en cada uno de sus versos, que logran convertirse en seguirillas, bulerías, alegrías o tangos casi de forma natural, mientras la guitarra tañe sus notas convirtiendo sus poemas en cantes, sin realizar apenas esfuerzo.
Lo cierto es que el universal poeta andaluz recibió la influencia del flamenco en su Sevilla natal y de la mano de su padre, Antonio Machado Álvarez, de sobrenombre “ “Demófilo”, reconocido recopilador de folklore español, que publicaría, en 1881, la primera Colección de Cantes Flamencos, un hito sin precedentes en la Historia del Cante.
Machado Flamenco
